Si, lo sé, llevaba varias semanas sin publicar…mía culpa! pero en mi defensa alegaré que no he tenido tiempo físico para preparar una receta en condiciones. Es más, esta receta no iba a prepararla para el blog, pero un día le preparé a mi familia esta pizza para demostrarles (una vez más) que lo que como «raro» esta increíblemente bueno!. En cuanto mi madre pegó un bocado a la pizza me dijo: Nuria, la receta es del blog, verdad? y pensé, y por qué no voy a guardarla aquí?
Es verdad que lo que para uno es una receta básica en su día a día, para otros puede ser algo que nunca han probado, así que por qué no enseñarlo?
Las ultimas recetas de cookies, tarta de calabaza o granola han sido dulces, así que tocaba ahora una receta salada. Aquí hay sitio para todos!
Hay mil versiones diferentes: con huevo, sin huevo, con harinas, con y sin gluten…mil formas diferentes! así que voy a añadir una versión más, y si alguien no ha probado a hacer una pizza de brócoli, no sabe lo que se pierde!
Como siempre, os dejo por aquí los ingredientes:
Para la base
- Una cabeza entera de brócoli.
- 2 huevos (de gallinas felices siempre!).
- Media taza de queso en polvo.
- Media cucharada de ajo en polvo.
- Un cuarto de taza de harina de trigo sarraceno
- Un pizca de sal
Topping: Podéis utilizar los que mas os gusten…imaginación al poder! Yo en mi caso he utilizado:
- 1 Tomate
- Salsa de pesto casera
- Piñones
- Especias: Orégano y albahaca
Comenzamos!
El primero paso es cocer el brócoli. Para facilitar su cocción, partimos la cabeza en pequeños trozos mas o menos del mismo tamaño. Suelo prepararlo en el microondas durante 5 minutos para que quede tierno y fácil de batir.
Una vez cocido, dejamos atemperar un poco y precalentamos el horno a 180 grados.
Disponemos en la batidora el brócoli cocido pero a temperatura ambiente (o por lo menos no tan caliente como recién cocido), los huevos, la harina, el queso, las especias y la sal. Batimos hasta conseguir una masa homogénea.
Extendemos en la bandeja del horno con una cuchara y la metemos en el horno 15 minutos. Cada horno es diferente, con lo que teneis que revisar de vez en cuando para que no se os queme o no se os quede demasiado blanda!.
Una vez cocida a masa, disponemos los toppings que más os gusten. Esta vez utilicé una capa fina de pesto (más verde a la grennie pizza!) , unas rodajas de tomate, unos piñones y queso parmesano. Sencilla pero deliciosa!
Volvemos a meter en el horno unos 15 minutos para que se cuezan los toppings y se mezclen los aromas. El olor que va impregnando todo es delicioso!
Comprobamos primero que todo está bien cocido y si no dejamos mas tiempo antes de sacar la pizza del horno. Este paso depende de los ingredientes que utilicemos, ya que unos tardan mas que otros en cocerse!
Con cuidado, es una masa blanda y se puede romper, la sacamos del horno. Ya solo queda mi paso preferido…disfrutarla!
Una pizza perfecta para cualquier momento!
Otras combinaciones que hemos preparado han sido:
- Verduras asadas con huevo.
- Salsa bolognesa vegana con soja texturizada.
- Tomate triturado con mozzarella.
- Carbonara vegetariana…
Solo hay que echarle un poco de imaginación para poder crear diferentes versiones!!
Espero que os animéis a hacerla, y si lo haceis, contadme o enseñarme por RRSS qué tal os ha salido!!
.
.
Sed felices bellotas!!
deseando hacerla!!!!!
Me gustaMe gusta
Esta deliciosa!!!!tenemos que prepararla juntas!!
Me gustaMe gusta