Sin categoría

Tarta té Matcha

Té matcha: una historia con final feliz.

Las primeras impresiones no son siempre acertadas, ¡vivan las segundas oportunidades!
Seguro que estás pensando «¿A qué viene esto?»
Te explico.
Mi toma de contacto con el té matcha fue un auténtico fracaso: un vaso de leche caliente y una cucharada de té matcha. Por mucho que removiese era imposible homogeneizar eso y cuando di un sorbo pensé «Estoy bebiendo arena»

Esto es lo que pasa cuando no te informas previamente de cómo hacer las cosas y simplemente te compras té matcha, abres el envase y cual café soluble…¡qué desastre!

Menos mal que no relegué el bote al fondo de la despensa y me olvidé de él, si no que seguí probando y ahora soy una auténtica fan gracias Pilar (@labaronisima) que me enseño como hacerlo aquí.

Desde entonces, no hay semana que no me tome uno, bien sea frío o caliente y haciendo diferentes combinaciones: con jengibre, con canela y cacao, con un toque de cardamomo…

Y no solo en bebida, si no también en repostería. Y es lo que os traigo hoy, una tarta de té matcha. Muy fácil de hacer y para hacer la opción vegana, únicamente tienes que sustituir los huevos por huevos de lino y listo!

Para preparar esta receta necesitarás:

Ingredientes:

  • Un bloque de tofu firme.
  • 2 huevos frescos.
  • 1/2 cucharadita de te matcha.
  • 3 cucharadas de xilitol.
  • 3 cucharadas de bebida vegetal.
  • Ralladura de limón (al gusto).
  • 1 cucharadita de bicarbonato.
  • 1 cucharadita de zumo de limón (para activar el bicarbonato).

 

Paso a paso:

  1. Lo primero: Precalienta el horno a 180º.
  2. En el procesador de alimentos, mezclamos el tofu, los huevos y la bebida vegetal.
  3. Una vez mezclado, añade el resto de ingredientes y vuelve a mezclar hasta tener una masa homogénea. En función del tamaño de los huevos puede ser necesario añadir un poco mas de leche. Añade toda la que necesites para alcanzar una textura al volcar en el molde como el de la foto. (yo he tenido que llegar a añadir hasta media taza en algún caso!).
  4. Dispón la masa en el molde y llévalo al horno durante 40 minutos. Vigila el horno y con un palillo o cuchillo revisa y sácalo cuando el corazón este cocido.

Para la cobertura únicamente necesitas:

  • queso cremoso (puedes sustituirlo por yogur vegetal para una opción vegana)
  • Una cucharada de baobab (es opcional. El baobab da un toque cítrico muy rico, pero se puede sustituir por ralladura de limón)
  1. Bate con las varillas el queso crema para hacerlo mas ligero.
  2. Añade el baobab y vuelve a batir.
  3. Cubre la tarta con la cobertura y listo.
    Pues decorar con ralladura de limón.
  4. Deja reposar en la nevera mínimo 2 horas para que solidifique y ya solo queda disfrutar de ella!

Esta tarta fue el postre el fin de semana pasado y fue todo un éxito en casa.

IMG_3253

IMG_3254

Si te animas a prepararla, me hará mucha ilusión que me etiquetes en la foto!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s