¿Y si te digo que con estos cauliflower bites puedes conseguir que los haters de la coliflor quieran repetir? Quédate, y te enseño cómo.
Seguro que en cuanto te ha saltado el correo electrónico el aviso de que BellaBellota ha publicado de nuevo ¡te has sorprendido!
Y no es para menos, llevo un mes sin publicar, pero es que literalmente ha sido imposible sentarme a preparar un post en condiciones. Además, con el plan de alimentación nuevo, hasta que me he organizado para preparar recetas que se adaptasen a la nueva situación y que pudiese aportarte algo, no ha sido fácil.
Pero el otro día navegando por Pinterest encontré una receta que en cuanto la ví pensé «esto tengo que hacerlo» (me encantaría decir que esta delicia ha sido idea mía, pero no, ¡no es así!), y además…¡TENÍA TODOS LOS INGREDIENTES!
Bueno…miento, la receta original era con brócoli, pero yo tenía coliflor en ese momento, y como te digo siempre, adapta las recetas a tí, ¡y no al revés!
Así que manos a la obra!
Es una receta super sencilla y una idea perfecta como snack o como acompañamiento para cualquier plato.
Para preparar estos bocaditos de coliflor necesitarás:
- 1/2 coliflor mediana
- 7 rebanadas de pan wasa. Para hacerlo sin gluten, puedes utilizar biscottes SG.
- 1 huevo campero
- especias: sal, pimienta y todas las especias que más te gusten.
Empezamos partiendo la coliflor en trocitos pequeños, como en la imagen superior. Para que sean mas suaves, puedes cortar los tallos y guárdalos para una crema, pero yo he utilizado hasta los tallitos
Truco: El tronco principal puedes guardarlo para hacer caldo de verduras, para cocer pasta o cereales y le da un toque muy rico!
En un vaso batidor, picamos el pan wasa hasta que quede lo más fino posible. En mi caso, la batidora la tenia rota y no pude picarlo tanto como me habría gustado, pero cuanto más fino, mejor.
Batimos el huevo con una pizca de sal y pimienta, y ¡a empanar!
Pasamos los bocaditos de coliflor por huevo y despues por el pan wasa en polvo.
Disponemos todos los trocitos en una bandeja para el horno y cocinamos durante 40 minutos a 180º.
Revisa con un palillo que el corazón de los bocaditos estan cocidos antes de sacar del horno y cuando esté listo, deja atemperar.
Creo que la próxima vez haré la coliflor entera porque, literalmente, ¡desapareció!
La acompañamos con hummus de pimientos asados y veganesa…¡toda una delicia!
Esta misma receta puedes utilizarla con otras verduras: zanahorias, calabacín, batata, calabaza…
Espero que te animes a prepararlos, que me des un like enorme, y que me dejes en comentarios si te ha gustado!
Ya sabes que por donde más activa estoy es por Instagram, con lo que me encantará tambien ver tus platos .
Espero que esta despedida sea corta y pronto prepare más cositas para ti!
Se feliz BellaBellota!